22 atletas se llevaron las primeras medallas de oro del Campeonato de Cantabria de sub 14, sub 12 y sub 10
|- Alrededor de 500 atletas participaron en el Regional en una jornada en la que se repartieron 66 medallas
- Carlos Cagigal batió el record regional de 60 metros vallas sub 12
Los atletas sub 14, sub 12 y sub 10 dieron el pistoletazo de salida a su Campeonato de Cantabria el pasado domingo 25 de mayo en el Complejo Ruth Beitia. Se trató de una primera jornada donde medio centenar de atletas llenó la pista santanderina, consiguiendo 66 de ellos colgarse una medalla. De estos, 22 atletas se proclamaron nuevos campeones regionales y además cayó un record de Cantabria en categoría sub 12, en concreto el de 60 metros vallas tras parar el crono Carlos Cagigal en 9.94.
Cagigal (Atletismo Torrelavega) se llevó el oro y la plusmarca cántabra al bajar de los 10.00 en los 60 metros vallas sub 12. Logró imponerse ante los compañeros del EDM Cayón Víctor Kristianov, segundo, y Gonzalo Sainz, tercero. En categoría femenina, encabezaron el podio dos compañeras del Atletismo Camargo, Elena Riaga y Julieta Pérez. Riaga se proclamó campeona regional con un tiempo de 10.93 mientras Pérez se colgó la plata. En tercera posición finalizó Candela Reyero (Piélagos).
Siguiendo con la categoría sub 12, Marcos Núñez (EDM Cayón) y Dafne de la Loma (Atlético Polanco) vencieron en los 1.000 metros al parar los cronos en 3:16.42 y 3:23.92, respectivamente. Subcampeones terminaron Rubén del Olmo (Villa de Cabezón) y Olivia Sánchez (Atlético Colindres), que llegaron a meta por delante de Eduardo Egea (Atletismo Selaya – Joselín) y Antia Sanmartín (Bezana Atletismo), para hacerse estos últimos con el tercer hueco del podio.
El salto más largo de la jornada sobre el foso lo consiguió Diego González (Torrelavega) con una marca de 4.22 para finalizar primero en la clasificación regional. El segundo cajón del podio lo ocupó Marco Galguera (Bezana Atletismo) y, el tercero, Marcos Pinillos (EDM Cayón). En chicas venció Amalia Masullo (Carbonero Castro) al realizar un mejor salto de 4.08 metros. Isabel Iglesias (Atlético España de Cueto) fue segunda y Alba Echevarría (Atletismo Camargo), tercera.
El título en disco fue para Marco Pérez (CA Olimpia- Lafuente) que envió el artefacto hasta los 25.29 metros. Unos metros por detrás se quedó el disco de Álex Cobo (Atlético Polanco) para hacerse con la plata. El bronce fue para Manuel Fernández (Atletismo Camargo). En chicas, la mejor fue Ángela Fernández (Atletismo Trasmiera) con un lanzamiento de 15.00 metros, seguida por Adriana Noriega (Atletismo Camargo) y Leire de la Media (Atlético Menicense).
En categoría sub 14 se disputaron las pruebas de 500 metros, 80 metros vallas, peso y pértiga. En los 500 metros el más rápido fue David Peña (Atletismo Torrelavega) al cruzar la meta en 1:16.46 por delante de Mateo Tricio (Atletismo Camargo), que consiguió proclamarse subcampeón. En tercer lugar entró Izan Fernández (Atletismo Torrelavega). Entre las chicas también fue una atleta del Torrelavega la más rápida, Marina Cantarero, que concluyó con un registro de 1:23.79. Le acompañaron en el podio Nuria Portilla (Atletismo Trasmiera) y Julia Iturbe (Torrelavega).
Abdelkarim Akchour (Atlético Polanco) se impuso en 80 metros vallas con un tiempo de 14.38, seguido por Marcos de la Fuente (CA Olimpia – Lafuente) y Levie Van De Worp (Atlético Laredo – Camping Laredo). Por su parte, Vega Rada (Atletismo Camargo) fue la mejor entre las féminas al parar el crono en 14.07, por delante de Carla Cunero (Atlético Polanco) y Estefanía Ansotegui (Atlético España de Cueto).
El oro en peso se lo llevaron Rodrigo Iglesias (Atlético España de Cueto) y Lyra Arozamena (Lance Power), con sendos lanzamientos de 9.07 y 8.25, respectivamente. La plata la consiguieron Samuel González (Atlético Laredo – Camping Laredo) e Inés Carral (Atletismo Trasmiera), mientras la tercera posición fue a parar a Kilian Gutiérrez (Atletismo Torrelavega) y Marina Caballeros (CA Olimpia-Lafuente).
Sobre la colchoneta, Salah Eddine (Atlético Polanco) superó los 2.31 metros en pértiga y Claudia González (Atlético Castro) los 2.06 metros, para hacerse ambos con la primera posición. Segundo y tercero en categoría masculina fueron los hermanos del Carbonero Castro Gael Buj y Nil Buj, y el podio femenino lo completaron las compañeras del CA Olimpia-Lafuente Jana Zemler y Alicia Campo.
Por último, los sub 10 se midieron en 1.000 metros, longitud y pelota. Enzo de la Loma (Atlético Polanco) estableció un crono de 3:31.15 en los 1.000 metros para proclamarse campeón por delante de Neco Oria (Torrelavega) y Mateo Heras (Villa de Cabezón). Del Villa de Cabezón también y compañera de Heras fue la ganadora entre las chicas, Naia Martínez, que cruzó la meta con un tiempo de 3:43.31. Subcampeona fue Noa Pascual (Atlético Laredo-Camping Laredo) y, tercera, Enma Gutiérrez (Atlético España de Cueto).
En longitud, José Peña (Atlético Corrales – José Peña Lastra) finalizó con una marca de 3.62 metros, lo que le hizo el vencedor de la prueba por delante de su compañero de equipo Marcelo Peña y del castreño Ekaitz Gutiérrez (Carbonero Castro). En chicas, Elena Mocanu (CA Olimpia-Lafuente) ganó con un salto de 3.22 metros. La plata la consiguió Aitana Carrera (Torrelavega) y, el bronce, Deva Gómez (Atlético Polanco).
El título en pelota sub 10 fue para Adrián Mena (Atletismo Astillero-Guarnizo) y Alba Martos (Atlético Polanco) con lanzamientos de 28.68 y 19.91 metros, respectivamente. Segundos concluyeron Raúl López (Atlético Castro) y Noa Pascual (Atlético Polanco), y en tercera posición finalizaron Mario Riancho (Piélagos) y Julia Sainz (EDM Cayón).